Skip to content
A la vanguardia de la buena música

A la vanguardia de la buena música

Las 10

Viernes por la noche:

Image is not available

Únete a los locutores de Sono10 en una conversación variada acompañada con la mejor música..

Asociación

Sábados por la mañana:

Image is not available

Programa misceláneo-chacotero de SONO10. Su consigna: hablar de lo que venga en gana alrededor del mundo musical (y no tan musical).

Lunario

Lunes por la noche:

Image is not available

Que tus lunes no sean aburridos, hazlos menos pesados disfrutando de la programación de Lunario...

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
  • Las 10 y todo sereno
  • Asociación libre

Boletos para eventos en México: como ser fan tras la pandemia sin morir de hambre

Posted on febrero 20, 2023octubre 22, 2024 By Lduke No hay comentarios en Boletos para eventos en México: como ser fan tras la pandemia sin morir de hambre
Asociación Libre, Opinión

Un tema recurrente en los últimos años

El incremento en los precios de los boletos para eventos musicales en nuestro país se ha convertido en un tema recurrente en los últimos años, y la pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto significativo en esta tendencia. Si regresamos un poco el reloj podemos encontrar un cambio significativo en lo que era asistir a un evento de un artista o incluso a un festival an los años anteriores a 2020.

Antes de la pandemia, los precios de los boletos para eventos musicales en México ya eran considerados altos en comparación con otros países de la región. Sin embargo, tras la pandemia, muchos promotores y organizadores de eventos han argumentado que el aumento en los precios de los boletos se debe a la necesidad de recuperar las pérdidas financieras causadas por la suspensión de eventos en vivo durante el encierro.

La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto significativo en la industria de eventos en vivo en México. Desde marzo de 2020, muchos eventos han sido cancelados o pospuestos, lo que ha causado pérdidas económicas significativas para promotores, organizadores y artistas. En un intento por recuperar estas pérdidas, algunos promotores han optado por aumentar los precios de los boletos para eventos futuros.

Otro factor que ha contribuido al aumento de precios de los boletos es la reducción en la capacidad de los lugares de eventos debido a las medidas de distanciamiento social y las restricciones de capacidad impuestas por el gobierno. Esto ha llevado a una mayor demanda de boletos y a una oferta limitada, lo que ha aumentado los precios.

Es importante mencionar que no todos los promotores y organizadores de eventos han optado por aumentar los precios de los boletos. Algunos han mantenido los precios en niveles similares a los anteriores a la pandemia, o incluso los han reducido para atraer a más público. Esto sugiere que el aumento de precios no es un resultado inevitable de la pandemia, sino una decisión empresarial de cada organizador.

El aumento de precios de los boletos para eventos musicales en México está relacionado con la pandemia de Covid-19, pero no es una consecuencia directa de ella. Los promotores y organizadores de eventos deben equilibrar la necesidad de recuperar sus pérdidas financieras con el deseo de mantener los precios accesibles para el público en general. Los consumidores, por su parte, pueden considerar opciones más asequibles y comparar precios antes de comprar boletos para asegurarse de obtener la mejor oferta posible.

Ticketmaster, uno de los principales actores

En este mercado de la venta de boletos para eventos en vivo en México, es imposible no mencionar al gigante Ticketmaster como uno de los principales actores. Esta empresa ha sido objeto de críticas en relación con el aumento de precios de los boletos durante la pandemia de Covid-19. Los críticos argumentan que Ticketmaster ha aumentado los precios de los boletos para eventos en vivo de manera excesiva, lo que ha dificultado que muchos aficionados puedan asistir a estos eventos.

Ticketmaster ha defendido su postura, señalando que el aumento de precios se debe a varios factores, entre ellos la inflación, el costo de los artistas, el costo del alquiler de los lugares y la necesidad de compensar las pérdidas causadas por la pandemia. La empresa ha señalado que los precios de los boletos varían según la demanda y que los precios más altos son una respuesta a la alta demanda de eventos en vivo después de la pandemia.

Sin embargo, los críticos argumentan que el aumento de precios de los boletos por Ticketmaster es excesivo y que la empresa está aprovechando la situación de la pandemia para obtener ganancias adicionales. Algunos también han criticado a la empresa por el alto costo de los cargos por servicio y las tarifas de envío, lo que eleva aún más el precio total de los boletos.

Así que si ya estabas a la espera de alguna de las presentaciones de tu artista favorito considera proximamente una dieta a base de latas de atún para asegurarte la entrada al evento de tu preferencia. Por el momento aquí en Sono10 te dejamos tres sugerencias de eventos para este 2023:

MARZO 10

TAME IMPALA

MAYO 30

KRAFTWERK

SEPTIEMBRE 21

DEPECHE MODE

Etiquetas: conciertos eventos pandemia

Navegación de entradas

❮ Previous Post: Louise Patricia Crane, una mujer versátil
Next Post: El Conde Oscuro se incorpora al homenaje del Duque Blanco: Peter Murphy en Celebrating David Bowie 2023 ❯

Te pude gustar

Asociación Libre
Actos de entrega, pactos demoniacos y larga vida a SONO10 en su sexto aniversario
marzo 10, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Facebook:

Copyright © 2024 Son010

Theme: Oceanly News Dark by ScriptsTown